Decidimos presentarlo de manera que fuera "una sola cosa": sin partes que se separen, la menor cantidad de texto posible, que no fuese muy grande, sin fotografías y con colores que no fuesen los típicos CMYK. También debía ser algo práctico.
El sistema debía incluir necesariamente lo siguiente: Esquema sintético de cada cuerpo impresor, un código QR con información adicional o un link (en nuestro caso, enviaba a un video de YouTube) y 2 muestras de impresiones de cada sistema.
Tomamos como base el abanico de una carta de colores, o 'Pantonera', mezclándolo con la practicidad de un libro. Por lo que no debía superar el tamaño de una hoja A5 en nuestra opinión.
EN DIGITAL
Para las muestras se utilizó una página aparte como la siguiente, donde fueron calados 2 cuadrados para poner las muestras detrás. Por lo que el sistema terminó teniendo 6 páginas:
NOTA: 10
No hay comentarios:
Publicar un comentario